Agenda de Actividades
Entre los días 20 y 27 el Gobierno de Cantabria ha querido organizar una serie de actos en torno al sector pesquero para celebrar en Cantabria la Semana Europea de la Pesca, sector de especial importancia para la región.
Consulta la programación en el siguiente enlace:
Entre los días 20 y 27 el Gobierno de Cantabria ha querido organizar una serie de actos en torno al sector pesquero para celebrar en Cantabria la Semana Europea de la Pesca, sector de especial importancia para la región.
Consulta la programación en el siguiente enlace:
Fecha de comienzo: 20/05/2017
Fecha de finalización: 27/05/2017
PÁGINAS DE INTERÉS
Contenidos destacados
Agenda de actividades
El día 5 de Noviembre de 2015 a las 13 horas en el Hotel Bahía tendrá lugar el Foro Cantabria Europa "30 años del tratado de adhesión de España a al Unión Europea: logros y retos".
A primera hora tendrá lugar la conferencia de D. Enrique Barón Crespo (Expresidente del Parlamento Europeo) presentada por el Consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria D. Ramón Ruiz Ruiz. A las 13:45 tendrá lugar un debate.
10h00 Presentación de la Jornada
Inmaculada Valencia. Directora General de Economía y Asuntos Europeos
Dolores Gallardo. Presidenta de la Asociación de la Prensa de Cantabria
10h15 El papel del Parlamento Europeo
Ignacio Samper. Director de la Oficina del Parlamento Europeo en España
11h00 Los fondos estructurales y de inversión 2014-2020
Katerina Fortún. Representante de la Unidad geográfica para España.
Dirección General de Política regional y urbana de la Comisión Europea
11h45 Pausa-café
12h00 La experiencia de un corresponsal en Bruselas
Miguel Sánchez. Corresponsal de COPE en Bruselas
12h45 El Programa Operativo FEDER Cantabria 2014-2020
Inma Valencia, DG Economía y Asuntos Europeos
13h30 Debate
14h00 Fin de la jornada
Segunda jornada del ciclo de "Jueves Europeos" del Consejo Cántabro del Movimiento Europeo.
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor es una ocasión anual de celebración para el movimiento de consumidores a nivel mundial. Es una jornada para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos del mercado y las injusticias sociales que los socavan.
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971.
El día 4 de febrero fue instaurado en el año 2000 como Día Mundial del Cáncer con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
En el Día Europeo de las Enfermedades Raras los distintos países europeos quieren poner el acento en las «limitaciones» y destacar las dificultades con las que se encuentran los pacientes a la hora de acceder a un diagnóstico certero y a un tratamiento adecuado.
El Día Europeo de la Logopedia un día creado en 2004 por la CPLOL (es el Comité Permanente de Logopedas de la Unión Europea) con el fin de aumentar la conciencia de la profesión logopédica en toda Europa. Se consideró esencial para desarrollar la conciencia pública acerca de los trastornos de comunicación, su efecto sobre la salud humana, los derechos de los pacientes con trastornos de la comunicación y formas de ayudarles.
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
El Día Forestal Mundial está dedicado a destacar la importancia de los recursos forestales, que contribuyen al desarrollo de todas las especies, incluido el ser humano. Los bosques nos proveen de bienes (pensemos simplemente en el papel, o en todas las utilidades de la madera), producen el oxígeno indispensable para la vida, nutren el suelo, purifican el aire y además, embellecen paisajes y nos proveen de lugares para el descanso y el disfrute.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
El Día Meteorológico Mundial conmemora la fecha del 23 de Marzo de 1950 en la que se constituyó formalmente la Organización Meteorológica Mundial (OMM) con la firma del convenio de sus primeros treinta miembros.
El objetivo de los Días Europeos de la Artesanía es acercar al público el mundo del patrimonio y de la creación, mediante una oferta de eventos para todos los públicos en torno al sector de la artesanía.
El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada año el 6 de abril. Se trata de un día en el que se invita a la población mundial a la realización de ejercicio diario para mejorar su salud.
El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz.
El 15 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta con el objetivo de promocionar este medio de transporte y llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas.
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Asamblea General de las Naciones Unidas a iniciativa de los países miembros de la Unesco, proclama el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.
El Día de Europa (9 de mayo) celebra la paz y la unidad del continente. La fecha es el aniversario de la histórica "declaración de Schuman". En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas.
Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea.
El Día Internacional de los Museos es un evento coordinado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que tiene lugar cada año alrededor del 18 de mayo. Este evento pone de relieve un tema diferente cada año y que está en el centro de las preocupaciones de la comunidad de los museos.
La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones explican el Plan Juncker en Cantabria
La Federación EUROPARC, organización paneuropea que aúna a 38 países, promueve un año más la celebración del Día Europeo de los Parques el 24 de mayo. Esta efeméride conmemora la declaración de los primeros parques nacionales en Europa, en Suecia, hace ya más de un siglo.
Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. A lo largo de los años, esta celebración ha crecido hasta convertirse en una plataforma global en la que participan personas de más de 100 países.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados.
La sesión Iniciativa PYME en Santander tendrá lugar el día 23 de junio de 2016 a las 12:00 en la Casa de Piedra (5º planta).
La jornada informativa sobre Iniciativa PYME en Torrelavega se celebrará el día 28 de junio de 10:00 a 11:30 horas en el Salón de Actos del Centro de Promoción e Innovación Tecnológica (CPIT) en la Calle Balbino Pascual s/n.
La jornada informativa Iniciativa PYME en Castro Urdiale tendrá lugar el día 5 de julio de 11:00 a 12:30 horas en el Centro Cultural La Residencia ubicado en la Calle María Aburto número 4.
La jornada informativa Iniciativa PYME en Castro Urdiale tendrá lugar el día 5 de julio de 11:00 a 12:30 horas en el Centro Cultural La Residencia ubicado en la Calle María Aburto número 4.
Por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, el Día Europeo de las Lenguas se viene celebrando, desde 2001, el 26 de septiembre de cada año.
Horario: 10.30 - 13.30
Lugar: Paraninfo de la Universidad, Sala Fray Antonio de Guevara
Calle Sevilla, 6
Santander
Aquí puedes consultar el Programa de la Jornada:
Los días 26 y 27 de marzo la Casa de Europa en Cantabria, en el marco de su programa de actividades "Conoce Europa a través de sus Instituciones 2017", con el apoyo de la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, organiza un viaje a Madrid para visitar las Oficinas del Parlamento Europeo y de la Representación de la Comisión Europea en España, donde mantendrán sendas reuniones de trabajo, y visitaran el Congreso de los Diputados.
Para hacer las inscripciones o para obtener información pueden dirigirse a:
Casa de Europa en Cantabria, Centro Cívico Meteorológico C/ Gral. Dávila, 89-1º.
Horario:
Lunes, miércoles y jueves de 10 a 13h y los martes de 17 a 20h.
Teléfono: 942 24 12 80
Correo electrónico: correo@casaeuropacantabria.es.
La Casa de Europa en Cantabria es una entidad no gubernamental, de interés social, sin ánimo de lucro e independiente de toda organización política o sindical, y tiene entre sus objetivos y fines, sensibilizar y generar opinión en torno al proceso de construcción europea.
José Villaverde
Catedrático de Universidad de Fundamentos del Análisis Económico
Jueves 27 de abril de 2017
Horario: 19:00h
Lugar: Sala Gómez Laá
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Avda. de los Castros
39005 Santander
Lugar: Edificio Interfacultativo
Horario: 10.00 - 14.00
Feria de Proyectos Europeos
- 10.30 Red Eures, Búsqueda de Empleo en Europa
- 12.00 El Servicio de Voluntariado Europeo (Ser Joven)
- 12.30 Encuentro con voluntarios Europeos en Cantabria
- 13.00 Degustación vegetariana (Asoc. Nanda Gram)
Horario: 17:00 - 20:00
Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria, Sala Gómez Laá
Avenida de los Castros s/n
39005, Santander
Entrega de premios del concurso de dibujo:
Categoría A Infantil (hasta 12 años)
|
1º premio: cheque-regalo por valor de 75 € 2º premio: cheque-regalo por valor de 50 € 3º premio: cheque-regalo por valor de 25 € |
Categoría B Juvenil (mayores de 12 años) |
1º premio: cheque-regalo por valor de 75 € 2º premio: cheque-regalo por valor de 50 € 3º premio: cheque-regalo por valor de 25 € |
Horario: 19:00
Lugar: Centro Cultural de Argoños
Camino de la Ram s/n
39197, Argoños
Horario: 18.00
Lugar: Centro Cultural de Argoños
Camino de la Ram s/n
39197, Argoños
¿Qué Europa queremos? - Una Europa para la Ciudadanía
Horario: 19.30h
Lugar: Fundación Caja Cantabria (CASYC)
C/ Tantín, 25 - Santander
La Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europe Direct Cantabria y la Dirección General de Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, con motivo de la Semana Europea de la Pesca convocan un concurso de fotografía marítima destinado a jóvenes en edades comprendidas entre 6 y 12 años.
Las fotografías podrán presentarse en color y/o blanco y negro, serán de temática marítima o pesquera y deberán de realizarse en uno de los ocho puertos pesqueros de Cantabria (Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Santoña, Santander, Suances, Comillas, y San Vicente).
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías individuales.
Podrán presentarse por correo electrónico a cantabriaeuropa@cantabria.es o en papel en la Oficina de Asuntos Europeos de Santander (C/ Hernán Cortés 9, Planta Baja).
El plazo para presentar las fotografías comienza el 16 de mayo de 2017 a las 9.00 y finaliza el 24 de mayo a las 15.00.
Consulta las Bases Reguladoras en el siguiente enlace:
Los días 19, 20 y 21 de mayo se celebrarán las "Jornadas de Conservación de la montaña oriental costera de Cantabria y el Día Europeo de la Red Natura 2000" en Liendo.
Consulta la programación completa en el siguiente enlace:
Entre los días 20 y 27 el Gobierno de Cantabria ha querido organizar una serie de actos en torno al sector pesquero para celebrar en Cantabria la Semana Europea de la Pesca, sector de especial importancia para la región.
Consulta la programación en el siguiente enlace:
1er premio: Cámara de fotos y diploma acreditativo
2º premio: 2 entradas doble de niño y 2 entradas doble de adulto para una visita turística al Soplao y diploma acreditativo
3er premio: 2 entradas doble de niño y 2 entradas doble de adulto al Parque de La Naturaleza de Cabárceno y diploma acreditativo.
El jurado integrado por cuatro miembros, un representante por cada una de las Direcciones Generales de Economía y Asuntos Europeos, y de Pesca y Alimentación respectivamente, así como un representante por cada uno de los dos Grupos de Acción Costera de Cantabria, en su reunión del 24 de mayo valoró las fotografías de acuerdo a los siguientes criterios:
· Originalidad de las fotografías.
· Calidad artística y técnica de las fotografías.
Los premiados han sido los siguientes:
Primer Premio
Nombre: Sofía González Bilbao
Edad: 6 años
Localidad: San Vicente de la Barquera
Fotografía: "Reparando el barco"
Segundo Premio
Nombre: Miguel Ángel González Vayas
Edad: 11 años
Localidad: Colindres
Fotografía: "Barco atracado"
Tercer Premio
Nombre: Alba Cacho Peláez
Edad: 7 años
Localidad: Muriedas
Fotografía: "Hilera de barcos de pesca"
Plan de inversiones para Europa - Oportunidad de crecimiento
Seminario informativo
Horario: 10.30 - 12.45 horas
Lugar: Fundación Caja Cantabria (CASYC)
C/ Tantín, 25 - Santander
Inscripciones: plandeinversionescantabria@medialunacom.es
Programa Jornada Informativa Life 2017.pdf
Horario: 10:00 - 14.15
Lugar: Salón de Actos de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación - Planta 0
C/ Albert Einstein, 2 (PCTCAN) Santander
Inscripciones e información: cantabriaeuropa@cantabria.es / 942 20 85 44
Descubre Europa es una iniciativa, organizada por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europa Directo del Gobierno de Cantabria, que busca potenciar el sentimiento europeísta y los valores europeos mediante actividades gratuitas de ocio en varios puntos de Cantabria destinadas a los más pequeños.
La primera jornada de esta campaña de descubrimiento europeo para niñ@s tendrá lugar en Campoo de Yuso por la mañana y en Molledo por la tarde. Toda la información de los actos, haciendo click en el nombre de la localidad.
Horario: 11:00-13:00
Descubre Europa es una iniciativa, organizada por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europa Directo del Gobierno de Cantabria, que busca potenciar el sentimiento europeísta y los valores europeos mediante actividades gratuitas de ocio en varios puntos de Cantabria destinadas a los más pequeños.
Horario: 11:00-13:00
Horario: 18:30-20:30
Descubre Europa es una iniciativa, organizada por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europa Directo del Gobierno de Cantabria, que busca potenciar el sentimiento europeísta y los valores europeos mediante actividades gratuitas de ocio en varios puntos de Cantabria destinadas a los más pequeños.
Horario: 11:00-13:00
Horario: 16:00-18:00
Descubre Europa es una iniciativa, organizada por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europa Directo del Gobierno de Cantabria, que busca potenciar el sentimiento europeísta y los valores europeos mediante actividades gratuitas de ocio en varios puntos de Cantabria destinadas a los más pequeños.
Horario: 11:00-13:00
Horario: 16:00-18:00
Descubre Europa es una iniciativa, organizada por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europa Directo del Gobierno de Cantabria, que busca potenciar el sentimiento europeísta y los valores europeos mediante actividades gratuitas de ocio en varios puntos de Cantabria destinadas a los más pequeños.
Horario: 11:00-13:00
Descubre Europa es una iniciativa, organizada por la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos / Europa Directo del Gobierno de Cantabria, que busca potenciar el sentimiento europeísta y los valores europeos mediante actividades gratuitas de ocio en varios puntos de Cantabria destinadas a los más pequeños.
Horario: 11:00-13:00
Horario: 17:30 a 19:30
Las Jornadas Europeas de Patrimonio permiten cada año a más de 20 millones de personas visitar miles de sitios que normalmente no suelen estar abiertos y participar en actividades únicas.Las Jornadas Europeas del Patrimonio son el acontecimiento cultural participativo de mayor amplitud en Europa. Las creó el Consejo de Europa en 1985 y pasaron a ser una acción común organizada conjuntamente con la Unión Europea en 1999.
Las Jornadas Europeas del Patrimonio se celebran cada año, en septiembre, en los 50 países firmantes del Convenio Cultural Europeo. Se organizan en estrecha colaboración con los coordinadores nacionales.
La Semana Europea del Deporte tiene como objetivo promover la participación y la sensibilización sobre la importancia del deporte y la actividad física, dirigiéndose a todo el público en general. El lema de este año es "Be Active", ya que el objetivo es estar activo e incorporar el deporte en la vida diaria, cada uno en la medida y forma que más le interese.
La Semana Europea de las Lenguas pretende celebrar la diversidad lingüística europea (donde existen más de 200 lenguas) y estimular el aprendizaje de idiomas a todas las edades con actividades de lo más originales. La Semana Europea de las Lenguas, organizada por la Comisión Europea en España y EUNIC España, se celebra en Madrid del 25 al 29 de septiembre. Esta semana nace a raíz del día 26 de septiembre como el "Día Europeo de las Lenguas".
La Noche Europea de los Investigadores es un evento europeo de divulgación científica que tiene lugar simultáneamente en unas 300 ciudades de más de 30 países europeos y vecinos.
Por quinto año consecutivo, Santander se une a esta iniciativa como Noche Europea de los Investigadores Asociada, respaldada por la Comisión Europea como parte de las Acciones Marie Curie, un programa de la UE dirigido a jóvenes investigadores europeos.La Noche Europea de los Investigadores 2017 se celebrará el viernes 29 de septiembre desde las 16:30 h. hasta la medianoche.
La jornada se desarrollará en horario de mañana en el Salón de la Torre B del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y en ella se tratarán las oportunidades de financiación en el reto social, los aspectos legales y financieros del H2020 y se contarán experiencias de éxito en Cantabria.
CEOE CEPYME Cantabria en colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, organiza esta jornada que quiere dar a conocer las posibilidades que ofrece el transporte como motor del crecimiento y como uno de los pilares de la construcción europea.
Hoy comienza la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la Unión Europea, que cuenta con la colaboración de la Dirección general de Economía y Asuntos Europeos.La docencia presencial de esta actividad se inicia hoy y finalizará el 21 de diciembre. Los participantes en este curso de especialización de la Universidad de Cantabria, reconocido como título propio, estudiarán los siguientes temas: integración europea y acción exterior, derechos humanos y ciudadanía de la Unión, integración económica y globalización, seguridad internacional y acción humanitaria y la función judicial en la Unión Europea.
El Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (C.E.A.R.C) y la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos en su labor de difusión de los temas europeos en la Comunidad Autónoma, ofrecen una acción formativa destinada a instruir a los diferentes actores locales y regionales en la formulación, presentación y gestión de proyectos financiados por la Unión Europea.
Nuevas jornadas formativas en temas europeos coordinadas desde la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos en colaboración con el Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC).
La jornada titulada "Los municipios ante el reto de la economía circular" tendrá lugar el martes 21 de noviembre de 9:30 a 14:15 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura de Collindres. El acto es fruto de la colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno Regional, a través de su Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, la Mancomunidad de Municipios Sostenibles de Cantabria (MMSC) y el Ayuntamiento de Colindres a través del Punto de Información Europeo (PIE) de la mancomunidad.
El Ayuntamiento de Reocín organiza talleres de cocina europea, actividad subvencionada por el Gobierno regional y el Europe Direct Cantabria. La actividad se desarrollará del 27 de noviembre al 1 de diciembre, de 19:00 a 20:30 horas.
El Ayuntamiento de Reocín organiza la actividad "Eurojunior" 2017, subvencionada por el Gobierno de Cantabria y el Europe Direct. Se celebrará los días 28, 30 de noviembre y 1 de diciembre. Esta actividad está dirigida a menores con edades comprendidas entre los 9 y 12 años a los que les guste actuar, cantar, imitar...
La Asociación de Desarrollo Rural Saja- Nansa,a través de su Punto de Información Europeo, organiza la Jornada sobre Despoblación en el entorno rural tendrá lugar el 12 de Diciembre en el Balneario de La Hermida de 10:00 a 14:00h. El evento se basa en tratar actuaciones y buenas prácticas que están frenando o revirtiendo esta problemática. La asistencia es gratuita.
"El impacto de las reservas de la biosfera en territorios de montaña a escala europea" es un seminario que se celebra este sábado 16 de diciembre en el Centro de la Tercera Edad Virgen de Valvanuz de Selaya, entre las 9:30 y las 17:00 horas. Para inscribirse es necesario hacerlo en el teléfono: 942 59 19 99
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, organiza este miércoles 20 de diciembre, junto a la CEOE-CEPYME Cantabria, una jornada informativa sobre financiación europea en la que estará presente la Directora General de Economía y Asuntos Europeos, Montserrat García y el Director de General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Jorge Muyo, del Gobierno de Cantabria.
Esta sesión informativa introduce los Programas de la Comisión Europea: Europa con los Ciudadanos y Europa Creativa, 2014 -2020, y estará centrada específicamente en las líneas de Hermanamientos y Redes de Ciudades, así como del subprograma Cultura.
La actividad tendrá lugar en el ICASST- Aula de "Las Camelias", avenida del Faro-Pintor Eduardo Sanz 19, Santander.
La asistencia es gratuita, previa inscripción. Aforo limitado.
La Asociación Desarrollo Territorial Campoo Los Valles celebra una Jornada informativa sobre "Posibilidades de financiación europea para entidades locales", que se celebrará el viernes 2 de febrero de 2018, a las 12:00h en la sede de la Asociación Desarrollo Territorial Campoo Los Valles en Matamorosa.
La jornada "Posibilidades de participación en financiación y programas comunitarios dirigidos a las empresas", tendrá lugar el lunes 26 de marzo a las 10 horas en la Sala La Chimenea, del Edificio Municipal La Casona, está organizada por el Punto de Información de la ADT Campoo Los Valles, y va dirigida a todos los empresarios de la comarca.
El lunes día 23 de abril el PIE de Argoños celebra, en la Biblioteca Municipal de Argoños, el Día del Libro, con una sesión de cuentos europeos: "De la biblioteca traigo aventuras", a cargo de Álvaro González.
Dicho evento tendrá lugar el martes 24 de abril de 2018 de 9 a 12 horas, en la Cámara de Comercio de Cantabria, en la Plaza Velarde 5 de Santander.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
El sábado 12 de mayo a las 18:00 horas en el Centro Cultural de Argoños prodemos ver "Qué monada" del Mago Lizar.
El PIE de Argoños, en colaboración con la Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, organiza la 11ª edición del Concurso de Dibujo "Europa... desde mi pueblo", y la entrega de premios del mismo será el sábado 12 de mayo en el Centro Cultural de Argoños, dentro de las actividades del "Día de Europa".
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
El próximo sábado 19 de mayo a partir de las 17:00 horas en el Centro Cultural, se realizará un taller destinado al conocimiento de nuestro patrimonio natural.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
La actividad está dirigida a jóvenes de 17 a 30 años que estén interesados en estudiar en otro país.
Documentación reciente
Esta guía de financiación para PYMES, realizada desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, a través de su Dirección General de Economía y Asuntos Europeos, ofrece un mapa general de todas las oportunidades de financiación europea al alcance de las empresas de nuestra región. La guía de financiación explica la financiación directa e indirecta para empresas. Por otro lado, aporta información sobre los instrumentos financieros, así como herramientas útiles de apoyo a las PYMES, para la búsqueda de socios o de proyectos.
El número 38 de la revista Cantabria Europa es un monográfico que se centra en el 60 aniversario de la Unión Europea. El objetivo es analizar los logros alcanzados por la UE desde su nacimiento, tanto en el ámbito económico (15 aniversario del euro), social (evolución del papel de la mujer en Europa) como regional (FEDER, programa LIFE, la PAC, etc.) Así mismo, este número de Cantabria Europa analiza y debate sobre el futuro de la Unión Europea y los retos a los que se enfrenta la misma (libro blanco de Juncker, los cinco escenarios, el Brexit, entre otras cuestiones).