La consejera de Economía presenta el Balance Económico 2020 y estima en un 6% la previsión de crecimiento para 2021
La crisis socioeconómica provocada por la COVID 19 ha provocado un coste de 290 millones de euros durante el ejercicio 2020 en Cantabria. 184 millones de ese incremento se destinaron a sufragar los gastos sanitarios directos e indirectos derivados de las diferentes acciones implementadas para tratar de contener el avance del coronavirus.
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha presentado esta mañana el Balance Económico 2020. Un informe elaborado por la propia Consejería en la que se ofrecen cifras definitivas del año más duro de la pandemia. “La segunda quincena de marzo se produjo una caída de recaudación en caja del 58,69 %, que se aumentó hasta casi del 75 % en el mes de abril” explicó Sánchez.
María Sánchez ha hablado del fuerte impacto de la pandemia en todo el Gobierno regional ya que al incremento de los gastos socio sanitarios, que obligó a modificar los presupuestos de todas las consejerías del Gobierno, se sumó una merma de 35 millones en los ingresos provocada por la disminución de impuestos y tributos.
En la presentación, Sánchez ha agradecido especialmente el aporte de 187 millones de euros por parte del Gobierno de España. Una inyección en forma de ayudas, que fueron “decisivas” para que el presupuesto registrase un incremento de casi 350 millones de euros en la ejecución de ingresos. Esta circunstancia ha permitido aumentar las inversiones en 275 millones más y elevar el gasto público en un 9,8%, por encima de la media nacional que ha sido del 9,4%.
A pesar de que Cantabria ha gastado más en 2020 que en cualquier otro año, la notable inyección de fondos de ayuda procedentes del Gobierno de España ha llevado a cerrar el ejercicio con un superávit del 0.51 % (65 millones de euros). El cuarto mejor registro nacional solo superado por Asturias, Canarias y La Rioja. “La proporcionalidad de las ayudas del Ejecutivo central unida al buen trabajo realizado en Cantabria nos sitúan como una de las comunidades con mejor dato de todo el país”.
Sánchez ha puesto en valor el trabajo realizado por su departamento sin cuya aportación “hubiera sido imposible adaptar las cuentas públicas para respaldar todas las acciones puestas en la lucha contra la COVID-19”.
Igualmente, la consejera ha resaltado “la inversión que se ha realizado en mantener y apuntalar el Estado de Bienestar”. De hecho, la ejecución presupuestaria de áreas como Sanidad, Educación y Servicios Sociales alcanza el 99%. Así, Cantabria finalizó 2020 con un gasto sanitario de 1.120 millones de euros, lo que supone 125 millones más respecto al mismo importe del año anterior.
La consejera, que ha realizado una pormenorizada explicación de las cuentas del Ejecutivo regional de 2020, ha dicho que “esta radiografía de la acción de Gobierno supone un ejercicio de transparencia, ejemplaridad y fomento de la mejora permanente en la práctica pública”.
Sánchez ha explicado que el incremento de la inversión este 2020 tiene su reflejo en el gasto sanitario per cápita que pasó de 1.706 euros por habitante a 1.921. Un crecimiento del 12,6% que ha contribuido a que la incidencia de la pandemia en Cantabria haya sido “menos acusada” que en el conjunto del Estado.
Unas cifras que avalan la política económico-sanitaria de Cantabria como “el mejor escudo posible contra el coronavirus” y demuestran el compromiso del Ejecutivo con nuestro sistema público hospitalario.
Un sistema sanitario altamente valorado por la ciudadanía, tal y como recoge la última encuesta social, realizada por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), en la que el 85 % de los cántabros perciben de forma positiva el trabajo realizado por los sanitarios. De ellos, prácticamente el 50 %, un 7 % más que en la encuesta anterior, están totalmente satisfechos con el funcionamiento de la sanidad pública.
El futuro pasa por las vacunas y los fondos europeos
Durante su intervención ante los medios de comunicación, la consejera se ha mostrado relativamente optimista en relación a la recuperación económica de Cantabria. Sánchez ha condicionado la celeridad en la reconstrucción tanto al cumplimiento del calendario de vacunación como a la llegada de los fondos europeos.
Para ello, la Comunidad parte de una posición más competitiva que la de otras comunidades autónomas, ya que ha sido la cuarta autonomía en la que menos cayó el PIB en 2020, con un descenso del 7% frente al 10% sufrido en España.
“Si se cumplen las previsiones de la Consejería de Economía y Hacienda, el PIB de Cantabria crecerá en torno a un 6 % durante 2021” indicó Sánchez. “No obstante, esta previsión está notablemente condicionada tanto por la evolución de la pandemia como por nuestra capacidad para aterrizar los fondos europeos”.
“Debemos ser capaces de aprovechar las infinitas posibilidades que ofrecen instrumentos como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia o el fondo REACT EU” ha incidido Sánchez. En este aspecto, la Consejería de Economía y Hacienda lleva meses trabajando para agilizar la llegada de los fondos europeos a nuestra región, eliminando los cuellos de botella de la administración y reforzando los equipos de organismos clave como la Dirección General de Fondos Europeos y la Oficina de Proyectos Europeos.
Aunque aún sea posible cuantificar con precisión cuánto dinero llegará a Cantabria con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, “lo que sí que podemos afirmar con rotundidad es que esos fondos deben vincularse a proyectos e iniciativas que garanticen el empleo de sus trabajadores y contribuyan a generar riqueza para Cantabria”.
También la evolución del empleo en 2020 ha registrado mejores resultados que la media española, con casi 213.000 afiliados en febrero de 2021 lo que supone un descenso anual del 1,58%, medio punto menos que la media nacional.
Finalmente, ha hecho referencia a un indicador “muy relevante” como es el Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP), ya que, en 2020, “cuando todo el mundo paró, nosotros logramos rebajar este índice casi 90 días”.
A cierre del año, Cantabria paga sus facturas en 17,44 días. Se trata de un registro que sitúa a nuestra comunidad en el tercer puesto del ranking de las mejores pagadoras, gracias a los mecanismos de control internos que ha implementado la Consejería de Economía y Hacienda y que, ha dicho María Sánchez, ha permitido estabilizar el PMP durante el primer trimestre de 2021.
Fuente. Nota de prensa del Gobierno de Cantabria
Fotografía. La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, presenta el balance económico 2020. Nacho Romero
PÁGINAS DE INTERÉS
Contenidos destacados
Agenda de actividades
Visita virtual a la Comisión Europea
El próximo 4 de mayo la Oficina de Asuntos Europeos - Europe Direct, en colaboración con el Servicio de Visitas de la CE, organiza una visita virtual a la Comisión Europea destinada a los jóvenes rurales de Cantabria
El objetivo principal del evento, que tendrá lugar el martes 4 de mayo entre las 16.30 y las 18.30 horas, será acercar las instituciones europeas, en este caso la Comisión Europea, a los jóvenes de la región.
La visita virtual girará en torno a temas de interés para la juventud como son la movilidad, las becas, el voluntariado, la solidaridad y el Pacto Verde Europeo, todos ellos dentro del marco de uno de los órganos rectores de la UE.
El Servicio de Visitas de la CE es el encargado de organizar las videollamadas a través de la plataforma Webex y todos los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario para recibir, cuando se acerque la fecha, el enlace para acceder a la visita.
Galería imágenes
El PIE del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera convoca su cuarto concurso de microrrelatos «Europa rural»
Un año más, el Punto de Información Europeo del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera organiza su ya clásico concurso de microrrelatos «Europa rural» como parte de las actividades celebradas para conmemorar el Día de Europa, el próximo 9 de mayo.
Será la cuarta edición de una de las actividades que se ha convertido ya en un habitual en el programa del Día de Europa en nuestra región. Un concurso al que puede presentarse cualquier persona residente en España con un relato que no puede superar las 250 palabras y que debe evocar, situar o hacer referencia a la comarca Asón-Agüera-Trasmiera o a cualquiera de sus municipios. También deberá tener un claro carácter europeo, haciendo referencia a la Unión Europea o su espíritu.
Como siempre, el certamen contará con dos categorías, una en la que quedarán englobados todos los participantes menores de 18 años y otra para aquellos que ya han superado la mayoría de edad. La principal novedad este año será el premio que recibirán los dos ganadores de cada categoría. El mejor entre los adultos recibirá 150 euros y el más destacado entre los jóvenes un total de 100 euros para utilizar en la adquisición de libros, o bien de material deportivo ligado a la naturaleza o material de montaña, en establecimientos de la comarca.
El plazo para presentar microrrelatos se extiende desde el 14 de abril hasta las 24:00 horas del martes 4 de mayo de 2021. Si estás interesado y quieres saber más, puedes encontrar toda la información al respecto en sus bases.
Jornada virtual informativa Proyecto FOLM
El Punto de Información Europeo (PIE) de la Asociación Desarrollo Territorial Campoo Los Valles (ADT) organiza una jornada virtual informativa sobre el proyecto FOLM (From Outdoors to Labour Market).
Dicha jornada tendrá lugar el próximo viernes 26 de marzo a las 17:00 horas a través de la plataforma Teams.
El evento online será conducido por Fernando Carregal, director training outdoor del proyecto FOLM en Cantabria, quien explicará a los participantes las particularidades del mismo: aprendizaje al aire libre, coaching y tutorías, duración del proceso, características de los jóvenes, etcétera, y solventará las dudas propuestas.
Mas información e inscripciones a través de la dirección de correo electrónico piecampoolosvalles@gmail.com y/o del número de teléfono 942. 778.421.
FOLM en Cantabria
Cantabria participa como región piloto a través de la Dirección General de Juventud, junto a otros socios de Polonia, Irlanda y Escocia.
El objetivo principal de FOLM es motivar a jóvenes cántabros de entre 18 y 29 años, que ni estudian ni trabajan, para que vuelvan a los estudios o al mercado laboral gracias a la metodología Outdoors Learning (modelo para el crecimiento social y personal).
FOLM aborda el principal desafío de los jóvenes que no están comprometidos con la educación, la capacitación o el empleo, al proporcionarles un medio estimulante e innovador para que reconozcan sus puntos fuertes/talentos, fortalezcan sus habilidades sociales, desarrollen su autoestima/autoconciencia y fortalezcan sus actitudes para el empleo. (folmweb.com/es/)
Documentos relacionados
Charla “Europa, Espacio de Oportunidades” en Valles Pasiegos
El PIE Valles Pasiegos dará este miércoles una charla sobre oportunidades y recursos de la UE.
El día 24 de marzo de 2021 a las 10:30 horas.
Charla informativa organizada por el Punto de Información Europeo de los Valles Pasiegos para los/as integrantes de la IV Lanzadera de Empleo de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos.
Debido a las actuales circunstancias la misma se impartirá a través de aplicación de videoconferencia.
Documentos relacionados
Mujeres que comunican Europa
El día 22 de marzo a las 16:30h tendrá lugar el encuentro virtual “Mujeres que comunican Europa”. Dirigido a periodistas especialmente, en la sesión se hablará de cómo se comunica Europa.
Contará con la presencia de Beatriz Ríos, corresponsal especializada en asuntos europeos en Bruselas, y de María Andrés , directora de la oficina del Parlamento Europeo en España. El acto será inaugurado por la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez.
Esta jornada está organizada por la Oficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria y la Asociación de Periodistas de Cantabria.
Documentos relacionados
Charla On line sobre El Cuerpo Europeo de Solidaridad

El 2 de marzo, alumnos del curso Técnico superior en educación infantil, del CEPO Bajo Deva, en Unquera, asistieron a una charla On line, impartida por el PIE Saja Nansa, sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad, así como de programas europeos enfocados en la juventud a través de Erasmus+, sobre movilidad de estudiantes en formación y prácticas.
Alumnos del Colegio Torreánaz han participado en una charla con el corresponsal de Antena 3 en Bruselas

El pasado 2 de marzo, los “embajadores junior” del Parlamento Europeo y los alumnos de 2º Gestión Administrativa del Colegio Torreánaz tuvieron la oportunidad de participar en un encuentro virtual con Guillermo Pascual, el corresponsal de Antena 3 Noticias en Bruselas (Bélgica).
Este famoso periodista, que diariamente se cuela en nuestros televisores para retransmitir la crónica de las instituciones comunitarias, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga”, a iniciativa de la Asociación de Periodistas Europeos y en colaboración con las oficinas, en España, de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.
Durante la charla, ha compartido con los escolares sus experiencias y vivencias personales como reportero. Sin lugar a duda, un auténtico profesional del medio que ha sido capaz de transmitir, con su cercanía, no solo su pasión por el periodismo sino también sus conocimientos sobre asuntos europeos de forma comprensible.
Documentos relacionados
Europe Direct Cantabria te invita a participar el 25 de febrero en un taller virtual de noticias falsas sobre la Unión Europa
EURadarBulos es un evento organizado junto al resto de centros Europe Direct en todo el territorio en el que se debatirá el fenómeno de la Infodemia y FakeNews con representantes de la Comisión Europea y de Maldita.es
El próximo lunes, la consejera María Sánchez acompañará al ministro Luis Planas en la primera acción del proyecto europeo ‘Escucha Europa’, que impulsa la Dirección General de Fondos Europeos
Impulsar la participación ciudadana intergeneracional en cuestiones económicas y sociales de la Unión Europea es el principal objetivo que persigue el proyecto ‘Escucha Europa’, una iniciativa de difusión europea, impulsada desde la Dirección General de Fondos Europeos, cuyo fin es estrechar el conocimiento de la juventud sobre la comunidad europea y reforzar el sentimiento de pertenencia comunitario.
La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria es la promotora de este proyecto de participación juvenil en el que están implicadas asociaciones culturales y de juventud; los Puntos de Información de Proyectos Europeos de los cinco Grupos de Acción Local (GAL), las Escuelas Mentoras y Embajadoras del Parlamento Europeo en Cantabria y otros centros educativos localizados en las zonas rurales de la comunidad. Un espectro amplio y heterogéneo que pretende convertirse en el foro perfecto para fomentar el análisis colectivo sobre el rumbo que tiene que tomar la Unión Europea. “Cuanto mayor sea el conocimiento y la implicación de los jóvenes respecto a las instituciones europeas, mayor será su capacidad de influencia a medio plazo”, ha afirmado María Sánchez.
La consejera de Economía y Hacienda considera “fundamental” apostar por la creación de una “infraestructura deliberativa sólida que una la sociedad civil y fortalezca sus lazos con las instituciones europeas en las que Cantabria está representada”.
‘Escucha Europa’ comenzará su actividad con tres encuentros virtuales sobre el funcionamiento de las instituciones de europeas en las que participarán diversos representantes públicos. La primera de esas sesiones, que se ejecutará el lunes 8 de febrero a las 10:00 horas, contará con la presencia del Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. Acompañado por María Sánchez, el Ministro hablará de su experiencia y vinculación con las instituciones europeas, así como de su trabajo directo en el Consejo de Agricultura y Pesca del Consejo de la UE (AGRISFISH).
Tras su intervención, la sesión contará con una sección de participación ciudadana en la que el alumnado de diversos centros educativos de Cantabria, así como otros jóvenes de la comunidad, formularán una serie de preguntas relacionadas con las prioridades que marcan la agenda europea y que apuestan por una Europa más digital, más verde, más igualitaria y más cohesionada social y territorialmente.
El siguiente seminario online de ‘Escucha Europa’ se celebrará a principios de marzo mientras que el último de los tres encuentros virtuales previsto será a finales del primer trimestre del año. Finalizada esta primera parte, si las condiciones sanitarias lo permiten, el proyecto contempla un encuentro presencial y la publicación de un número especial de la revisa Cantabria Europa.
Fuente: Nota de prensa del Gobierno de Cantabria
El Colegio Torreánaz participa en el programa “Aprende Finanzas 4x4”
Durante varias sesiones, los “embajadores junior del Parlamento Europeo” y los alumnos que cursan 2º de Gestión Administrativa del Colegio Torreánaz han participado telemáticamente en el taller formativo “Aprende Finanzas 4x4”, organizado por SANFI -Santander Financial Institute.
Habida cuenta de la importancia de la educación financiera en el día a día de todos nosotros, con la celebración de esta actividad, se pretende no solo dar cumplimiento a los objetivos del Plan de Educación Financiera de España y a las recomendaciones de la OCDE, la Comisión Europea, el Banco de España y la CNMV, sino también ayudar a nuestros alumnos a adquirir conocimientos esenciales para su futuro personal y profesional inmediato.
La impartición de este programa ha corrido a cargo de tres voluntarios en activo procedentes de Banco Santander, tanto de Madrid como del Reino Unido. Gracias a la magnífica labor de estos profesionales e investigadores del sector financiero, nuestros escolares se han acercado al mundo de la economía y las finanzas.
Por tercer año consecutivo, el Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera celebra la Semana Europea de la Movilidad en la comarca
Este año, dadas las circunstancias que todos conocemos, el contenido de la SEM será íntegramente virtual, renunciando a los encuentros participativos de años anteriores.
El objetivo, como en años anteriores, es que la movilidad sostenible en nuestros pueblos (y por extensión en el medio rural) siga siendo, y sea cada vez más, un tema que esté sobre la mesa, del que se hable y sobre el que se reflexione, y en el que se trabaje para conseguir que, más pronto que tarde, las personas que habitamos esta comarca podamos dejar de depender del coche como forma de desplazamiento para todo.
Por eso, este año el GAL Asón-Agüera-Trasmiera, a través de su Punto de Información Europeo, ha preparado una breve encuesta para tratar de recoger información sobre la situación y las expectativas de las personas que habitan nuestros municipios en materia de movilidad. Si vives, trabajas, estudias, cuidas... en algunos de los pueblos de la comarca, puedes dedicar cinco minutos a responder a las preguntas de la encuesta, que encontrarás aquí.
Además, se irá publicando una serie de entrevistas con agentes relevantes en los ámbitos de la movilidad sostenible, el desarrollo rural y las políticas europeas de movilidad. ¡Esperamos que sean de vuestro interés!
Puedes leer más en el blog del PIE Asón-Agüera-Trasmiera.
Teatro en Inglés
El jueves 10 de diciembre se representó una obra de teatro en inglés en el Teatro Casino Liceo
Desde el Punto de Información Europeo de Santoña, se ha organizado la representación de una obra teatral en inglés. Se trataba de un teatro familiar donde los niños han acudido acompañados de sus padres y han disfrutado de una divertida tarde, a la vez que han practicado uno de los idiomas más importantes de la Unión Europea.
La representación que tuvo lugar en el lejano oeste fue interactiva. Los niños y adultos colaboraban e interactuaban con los actores siempre guardando todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas.
‘Revenge in Goldtown’ es una divertida obra en la que el sheriff y sus ayudantes impiden que Bad Bod y su banda roben el tren con los regalos de Navidad.
La UE y las lenguas
En consonancia con su condición de organización internacional democrática, la UE tiene en el multilingüismo uno de sus principios fundadores.
El principio se consagra en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE: todo ciudadano de la UE tiene derecho a utilizar cualquiera de las 24 lenguas oficiales para dirigirse a las instituciones de la UE, y estas tienen la obligación de contestar en la misma lengua.
Las reuniones del Consejo Europeo y del Consejo de la Unión Europea se interpretan a todas las lenguas oficiales. Los diputados al Parlamento Europeo tienen derecho a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales cuando se dirigen al Parlamento.
El objetivo principal de la UE es ambicioso: que los ciudadanos puedan comunicarse en dos lenguas además de la materna. La mejor manera de conseguirlo es que los niños entren desde temprana edad en contacto con dos idiomas extranjeros. Para que los alumnos acaben sus estudios con un mejor conocimiento de idiomas, se están tomando medidas para ayudar a los países de la UE a mejorar sus programas educativos.
Fuente: Nota de prensa del Ayuntamiento de Santoña
Ganadores del concurso fotográfico

Joxpi Black ha resultado ganador del Concurso fotográfico organizado por el Punto de Información Europeo con una foto tomada en Eslovenia.
El concurso fotográfico organizado por el PIE de Santoña ya tienen ganador. Joxpi Black se ha alzado con el premio que consiste en 200 euros en compras en el comercio de Santoña. Así mismo Javier Puyó con la fotografía ‘Atardecer de ensueño’ realizada en Zaragoza ha obtenido el segundo premio, con el que podrá disfrutar de 150 euros en el comercio santoñés. El tercer premio ha recaído en Anito Sobrino con una maravillosa foto de Pendes. En esta cuarta edición del concurso han participado un total de 85 fotografías con las que hemos podido viajar por toda Europa. La actividad ha conseguido una buena participación e interactuación en redes sociales. El concurso, que tenía como tema principal las ciudades y pueblos europeos, pretendía con esta acción acercar la cultura y geografía europea al ciudadano mediante la fotografía. Cada persona podía participar con un máximo cuatro fotografías en las que debía aparecer alguna ciudad o pueblo de alguno de países miembros de la UE. Las fotografías originales o inéditas se colgaron en el facebook ‘Pie Santoña’ con el hashtag #Fotopiesantoña2020 acompañadas de título, lugar y fecha donde se capturó la imagen.
Fuente: Nota de prensa del PIE de Santoña
Jornada informativa Cantabria ante los Fondos Europeos
Tendrá lugar el 16 de diciembre , vía zoom.
CEOE-CEPYME Cantabria y Banco Santander con la colaboración del Gobierno de Cantabria y la Cámara de Comercio organizan el miércoles 16 de diciembre, vía zoom, la jornada informativa ‘Cantabria ante los fondos europeos’. La sesión planteará las oportunidades que ofrecen los Fondos Europeos de Recuperación para conformar un nuevo modelo productivo que modernice la economía de la comunidad.
Documentos relacionados
Concurso de Fotografía, Organizado por el Punto de Información Europeo de Santoña
Concurso de Fotografía, Organizado por el PIE de Santoña, se adjuntan las bases para participar.
Documentos relacionados
Gymkana familiar Europea
El Punto de Información Europeo de Santoña ha organizado una Gymkana Familiar Europea el sábado 5 y el domingo 6 de diciembre.
El PIE ha ofrecido así una opción de ocio en familia que ha permitido disfrutar de forma amena y lúdica, de una oferta que combina ocio, la práctica de los idiomas y a la vez estrechamente vinculada con el patrimonio histórico de la villa y temáticas relacionados con la UE.
Fue una gymkana en formato digitalizado. Para participar los integrantes de un equipo que como máximo podían ser 6 personas debían contar con un teléfono móvil y conexión a internet, donde recibían las pistas. De esta forma los participantes podían estar en contacto permanente con el personal organizador. Además los participantes podían elegir las pistas en inglés, francés y español.
Aunque la idea inicial era pasear por el municipio a la vez que se descubrían las diferentes pistas, el tiempo no acompañó y la totalidad de las participaciones se realizaron de manera virtual, alcanzaron alrededor de los 50 participantes.
Se convirtió así en una manera diferente de pasar un fin de semana lluvioso, pudiendo además conocer un poquito más de la Unión Europea.
Al finalizar todos obtuvieron su diploma acreditativo y la satisfacción descubrir todas las pistas.
Fuente: Nota de prensa del Ayuntamiento de Santoña
Cuentacuentos y manualidades para celebrar el Día Europeo de la Discapacidad
El día 3 de diciembre toda Europa celebra el Día de la Discapacidad. A ésta celebración ha querido sumarse el Punto de Información Europeo de Santoña, con cuentacuentos y manualidades de forma virtual.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
El próximo 27 de noviembre La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
El próximo 27 de noviembre se celebra la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras . Un año más, Europe Direct Cantabria se suma a esta actividad organizada por la Universidad de Cantabria y que tiene como objetivo dar a conocer los proyectos científicos actuales, poner cara a quienes trabajan en ellos y ¡disfrutar con la ciencia!
Documentos relacionados
Patoxciencia "Hacia una transformación digital en Cantabria"
Ciclo de Conferencias Ágora, presenta:
Paxtociencia, "Hacia una transformación digital en Cantabria"
El próximo 18 de Noviembre en la plataforma Go to meeting de 10:30 a 12:30 horas.
Galería imágenes
Gran Yincana "De viaje por Europa" en Astillero
El próximo sábado 14 de noviembre, entre las 11:00 y las 13:00 horas se celebrará en Astillero una Gran Yincana diseñada para conocer un poco mejor los distintos países que forman la Unión Europea. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
La actividad está abierta a la participación de niños, jóvenes y adultos organizados en equipos de entre 3 y 6 miembros. Los menores de 9 años deberán integrar en el equipo a un adulto. Es una actividad apta tanto para familias como para grupos de amigos.
Se trata de un juego de pistas y pruebas repartidas en distitos puntos del casco urbano y el parque de La Cantábrica: karts a pedales, tiro con cerbatana, karaoke, enigmas, billar gigante, minigolf, portería hinchable, etc. El punto de encuentro será el templete de música del Parque de la Orconera.
Se puede solicitar más información o inscribirse para participar en el Punto de Información Europea del Ayuntamiento de Astillero, a través del teléfono 942 077 071 y en el correo electrónico pie.astillero@gmail.com.
Ver el cartel aquí.
Esta actividad está subvencionada por la Dirección General de Fondos Europeos como parte del proyecto de dinamización europea del municipio para este año. Dentro de este mismo proyecto se han incluido actividades muy variadas que intentan acercar de una forma amena distintos aspectos de la realidad europea a los ciudadanos de Astillero.
Oportunidades de movilidad, Voluntariado y Solidaridad
Oportunidades de movilidad, Voluntariado y Solidaridad con INJUVE
Jueves 12 de noviembre de 10:00 a 11:30 horas
Plataforma Go to meeting
Galería imágenes
Jornadas de Patrimonio Asón-Agüera-Trasmiera
Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca Asón-Agüera-Trasmiera ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Tras el aperitivo que significó la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre organizado por el Ayuntamiento de Ramales el pasado 9 de octubre, las Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca Asón-Agüera-Trasmiera, que este año han tenido que adaptarse a la situación que vivimos, continúan con las siguientes visitas:
Valle de Villaverde: visita al Museo Etnográfico y a las Bodegas Monte Tejea el próximo viernes, 30 de octubre, a las 17:00.
Rasines: visita guiada al Museo de la Cantería el próximo sábado, 31 de octubre, a las 11:00.
Recordamos que es obligatoria la inscripción, dado que hay un aforo limitado y que, asimismo, es obligatorio el uso de la mascarilla durante toda la duración de las visitas.
Para inscribirse, se puede escribir un correo a la siguiente dirección: pie@cantabriaorientalrural.es
o llamar a los siguientes teléfonos: 942 676 941 / 942 676 850. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Jornada sobre Empleo y Prácticas en las Instituciones de la UE
El 15 de octubre tendrá lugar una sesión informativa sobre las posibilidades de empleo y prácticas en las Instituciones de la UE. Esta actividad se realiza en colaboración con la Unidad de apoyo para la presencia de españoles en las Instituciones de la UE de la Representaciòn Permanente de España ante la UE.
Documentos relacionados
Día Europeo del arte rupestre en Ramales
El Punto de Información Europeo del GAL Asón-Agüera-Trasmiera colabora, por segundo año consecutivo, en la organización del Día Europeo del Arte Rupestre por el ayuntamiento de Ramales de la Victoria .
Esta celebración se da en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca, que se celebran este año en octubre, y de la red PRAT-CARP (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico), a la que pertenecen tanto el Ayuntamiento de Ramales como el Grupo de Acción Local.
El viernes 9 de octubre, a las 19:30, el catedrático Manuel R. González Morales, miembro del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, ofreció la charla «La Dama Roja de la cueva del Mirón, diez años después». El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Fundación Orense de Ramales, con límite de aforo y obligación de uso de gel y mascarilla.
Se pudo seguir en directo a través de la cuenta oficial de Facebook de la Oficina Comarcal de Turismo Asón-Agüera-Trasmiera (https://www.facebook.com/cantabriaorientalrural), y la retransmisión de vídeos, a su vez, en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/cantabriaorientalrural/?hl=es). ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Jornada EURES
Más información e inscripciones en cantabriaeuropa@cantabria.es
Accede aquí a la sesión: https://global.gotomeeting.com/join/442749453
Jornada on-line sobre financiación europea para la Administración Local
El martes 23 de junio, a las 10h, organizamos una jornada sobre "Financiación Europea para la Administración Local".
Dirigida especialmente a los agentes económicos, sociales e institucionales que operan en el nivel local, tiene como objetivo dar a conocer los diferentes programas de financiación que la Unión Europea pone a su disposición. La sesión, organizada por la dirección general de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, a través del centro Europe Direct Cantabria y la red de Puntos de Información Europeos de la Región, contará con la colaboración de la Oficina de proyectos europeos (OPE Cantabria) .
Para más información e inscripciones: cantabriaeuropa@cantabria.es
Documentos relacionados
Jornada LIFE 2020.
La dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria, organiza una jornada informativa virtual sobre la Convocatoria LIFE 2020, que tendrá lugar el viernes 12 de junio a las 10:30h, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Gobierno de Cantabria.
Documentos relacionados
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 15:30 horas en Local vecinal de Pando para la Asociación de Mujeres de Pando.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 17 horas para la Asociación de Mujeres de Villacarriedo.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 16:45 horas en las Escuelucas para Grupo de mujeres de Soto Iruz.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 17:15 horas en las Antiguas Escuelas para la Asociación Currucanos de Saro.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 16:30 horas en el Teleclub para la Asociación de Mujeres de Santibáñez.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 18 horas en las Antiguas Escuelas para la Asociación Sociocultural de Mujeres San Fernando de Mirones.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 17:30 horas en el Ayuntamiento de San Roque de Riomiera para la Asociación de Mujeres de San Roque de Riomiera.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 16 horas en las Antiguas Escuelaspara Grupo de mujeres de Pámanes.
Visita virtual a la Comisión Europea
El próximo 4 de mayo la Oficina de Asuntos Europeos - Europe Direct, en colaboración con el Servicio de Visitas de la CE, organiza una visita virtual a la Comisión Europea destinada a los jóvenes rurales de Cantabria
El objetivo principal del evento, que tendrá lugar el martes 4 de mayo entre las 16.30 y las 18.30 horas, será acercar las instituciones europeas, en este caso la Comisión Europea, a los jóvenes de la región.
La visita virtual girará en torno a temas de interés para la juventud como son la movilidad, las becas, el voluntariado, la solidaridad y el Pacto Verde Europeo, todos ellos dentro del marco de uno de los órganos rectores de la UE.
El Servicio de Visitas de la CE es el encargado de organizar las videollamadas a través de la plataforma Webex y todos los interesados deben inscribirse a través del siguiente formulario para recibir, cuando se acerque la fecha, el enlace para acceder a la visita.
Galería imágenes
El PIE del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera convoca su cuarto concurso de microrrelatos «Europa rural»
Un año más, el Punto de Información Europeo del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera organiza su ya clásico concurso de microrrelatos «Europa rural» como parte de las actividades celebradas para conmemorar el Día de Europa, el próximo 9 de mayo.
Será la cuarta edición de una de las actividades que se ha convertido ya en un habitual en el programa del Día de Europa en nuestra región. Un concurso al que puede presentarse cualquier persona residente en España con un relato que no puede superar las 250 palabras y que debe evocar, situar o hacer referencia a la comarca Asón-Agüera-Trasmiera o a cualquiera de sus municipios. También deberá tener un claro carácter europeo, haciendo referencia a la Unión Europea o su espíritu.
Como siempre, el certamen contará con dos categorías, una en la que quedarán englobados todos los participantes menores de 18 años y otra para aquellos que ya han superado la mayoría de edad. La principal novedad este año será el premio que recibirán los dos ganadores de cada categoría. El mejor entre los adultos recibirá 150 euros y el más destacado entre los jóvenes un total de 100 euros para utilizar en la adquisición de libros, o bien de material deportivo ligado a la naturaleza o material de montaña, en establecimientos de la comarca.
El plazo para presentar microrrelatos se extiende desde el 14 de abril hasta las 24:00 horas del martes 4 de mayo de 2021. Si estás interesado y quieres saber más, puedes encontrar toda la información al respecto en sus bases.
Jornada virtual informativa Proyecto FOLM
El Punto de Información Europeo (PIE) de la Asociación Desarrollo Territorial Campoo Los Valles (ADT) organiza una jornada virtual informativa sobre el proyecto FOLM (From Outdoors to Labour Market).
Dicha jornada tendrá lugar el próximo viernes 26 de marzo a las 17:00 horas a través de la plataforma Teams.
El evento online será conducido por Fernando Carregal, director training outdoor del proyecto FOLM en Cantabria, quien explicará a los participantes las particularidades del mismo: aprendizaje al aire libre, coaching y tutorías, duración del proceso, características de los jóvenes, etcétera, y solventará las dudas propuestas.
Mas información e inscripciones a través de la dirección de correo electrónico piecampoolosvalles@gmail.com y/o del número de teléfono 942. 778.421.
FOLM en Cantabria
Cantabria participa como región piloto a través de la Dirección General de Juventud, junto a otros socios de Polonia, Irlanda y Escocia.
El objetivo principal de FOLM es motivar a jóvenes cántabros de entre 18 y 29 años, que ni estudian ni trabajan, para que vuelvan a los estudios o al mercado laboral gracias a la metodología Outdoors Learning (modelo para el crecimiento social y personal).
FOLM aborda el principal desafío de los jóvenes que no están comprometidos con la educación, la capacitación o el empleo, al proporcionarles un medio estimulante e innovador para que reconozcan sus puntos fuertes/talentos, fortalezcan sus habilidades sociales, desarrollen su autoestima/autoconciencia y fortalezcan sus actitudes para el empleo. (folmweb.com/es/)
Documentos relacionados
Charla “Europa, Espacio de Oportunidades” en Valles Pasiegos
El PIE Valles Pasiegos dará este miércoles una charla sobre oportunidades y recursos de la UE.
El día 24 de marzo de 2021 a las 10:30 horas.
Charla informativa organizada por el Punto de Información Europeo de los Valles Pasiegos para los/as integrantes de la IV Lanzadera de Empleo de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos.
Debido a las actuales circunstancias la misma se impartirá a través de aplicación de videoconferencia.
Documentos relacionados
Mujeres que comunican Europa
El día 22 de marzo a las 16:30h tendrá lugar el encuentro virtual “Mujeres que comunican Europa”. Dirigido a periodistas especialmente, en la sesión se hablará de cómo se comunica Europa.
Contará con la presencia de Beatriz Ríos, corresponsal especializada en asuntos europeos en Bruselas, y de María Andrés , directora de la oficina del Parlamento Europeo en España. El acto será inaugurado por la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez.
Esta jornada está organizada por la Oficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria y la Asociación de Periodistas de Cantabria.
Documentos relacionados
Charla On line sobre El Cuerpo Europeo de Solidaridad

El 2 de marzo, alumnos del curso Técnico superior en educación infantil, del CEPO Bajo Deva, en Unquera, asistieron a una charla On line, impartida por el PIE Saja Nansa, sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad, así como de programas europeos enfocados en la juventud a través de Erasmus+, sobre movilidad de estudiantes en formación y prácticas.
Alumnos del Colegio Torreánaz han participado en una charla con el corresponsal de Antena 3 en Bruselas

El pasado 2 de marzo, los “embajadores junior” del Parlamento Europeo y los alumnos de 2º Gestión Administrativa del Colegio Torreánaz tuvieron la oportunidad de participar en un encuentro virtual con Guillermo Pascual, el corresponsal de Antena 3 Noticias en Bruselas (Bélgica).
Este famoso periodista, que diariamente se cuela en nuestros televisores para retransmitir la crónica de las instituciones comunitarias, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga”, a iniciativa de la Asociación de Periodistas Europeos y en colaboración con las oficinas, en España, de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.
Durante la charla, ha compartido con los escolares sus experiencias y vivencias personales como reportero. Sin lugar a duda, un auténtico profesional del medio que ha sido capaz de transmitir, con su cercanía, no solo su pasión por el periodismo sino también sus conocimientos sobre asuntos europeos de forma comprensible.
Documentos relacionados
Europe Direct Cantabria te invita a participar el 25 de febrero en un taller virtual de noticias falsas sobre la Unión Europa
EURadarBulos es un evento organizado junto al resto de centros Europe Direct en todo el territorio en el que se debatirá el fenómeno de la Infodemia y FakeNews con representantes de la Comisión Europea y de Maldita.es
El próximo lunes, la consejera María Sánchez acompañará al ministro Luis Planas en la primera acción del proyecto europeo ‘Escucha Europa’, que impulsa la Dirección General de Fondos Europeos
Impulsar la participación ciudadana intergeneracional en cuestiones económicas y sociales de la Unión Europea es el principal objetivo que persigue el proyecto ‘Escucha Europa’, una iniciativa de difusión europea, impulsada desde la Dirección General de Fondos Europeos, cuyo fin es estrechar el conocimiento de la juventud sobre la comunidad europea y reforzar el sentimiento de pertenencia comunitario.
La Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria es la promotora de este proyecto de participación juvenil en el que están implicadas asociaciones culturales y de juventud; los Puntos de Información de Proyectos Europeos de los cinco Grupos de Acción Local (GAL), las Escuelas Mentoras y Embajadoras del Parlamento Europeo en Cantabria y otros centros educativos localizados en las zonas rurales de la comunidad. Un espectro amplio y heterogéneo que pretende convertirse en el foro perfecto para fomentar el análisis colectivo sobre el rumbo que tiene que tomar la Unión Europea. “Cuanto mayor sea el conocimiento y la implicación de los jóvenes respecto a las instituciones europeas, mayor será su capacidad de influencia a medio plazo”, ha afirmado María Sánchez.
La consejera de Economía y Hacienda considera “fundamental” apostar por la creación de una “infraestructura deliberativa sólida que una la sociedad civil y fortalezca sus lazos con las instituciones europeas en las que Cantabria está representada”.
‘Escucha Europa’ comenzará su actividad con tres encuentros virtuales sobre el funcionamiento de las instituciones de europeas en las que participarán diversos representantes públicos. La primera de esas sesiones, que se ejecutará el lunes 8 de febrero a las 10:00 horas, contará con la presencia del Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España. Acompañado por María Sánchez, el Ministro hablará de su experiencia y vinculación con las instituciones europeas, así como de su trabajo directo en el Consejo de Agricultura y Pesca del Consejo de la UE (AGRISFISH).
Tras su intervención, la sesión contará con una sección de participación ciudadana en la que el alumnado de diversos centros educativos de Cantabria, así como otros jóvenes de la comunidad, formularán una serie de preguntas relacionadas con las prioridades que marcan la agenda europea y que apuestan por una Europa más digital, más verde, más igualitaria y más cohesionada social y territorialmente.
El siguiente seminario online de ‘Escucha Europa’ se celebrará a principios de marzo mientras que el último de los tres encuentros virtuales previsto será a finales del primer trimestre del año. Finalizada esta primera parte, si las condiciones sanitarias lo permiten, el proyecto contempla un encuentro presencial y la publicación de un número especial de la revisa Cantabria Europa.
Fuente: Nota de prensa del Gobierno de Cantabria
El Colegio Torreánaz participa en el programa “Aprende Finanzas 4x4”
Durante varias sesiones, los “embajadores junior del Parlamento Europeo” y los alumnos que cursan 2º de Gestión Administrativa del Colegio Torreánaz han participado telemáticamente en el taller formativo “Aprende Finanzas 4x4”, organizado por SANFI -Santander Financial Institute.
Habida cuenta de la importancia de la educación financiera en el día a día de todos nosotros, con la celebración de esta actividad, se pretende no solo dar cumplimiento a los objetivos del Plan de Educación Financiera de España y a las recomendaciones de la OCDE, la Comisión Europea, el Banco de España y la CNMV, sino también ayudar a nuestros alumnos a adquirir conocimientos esenciales para su futuro personal y profesional inmediato.
La impartición de este programa ha corrido a cargo de tres voluntarios en activo procedentes de Banco Santander, tanto de Madrid como del Reino Unido. Gracias a la magnífica labor de estos profesionales e investigadores del sector financiero, nuestros escolares se han acercado al mundo de la economía y las finanzas.
Por tercer año consecutivo, el Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera celebra la Semana Europea de la Movilidad en la comarca
Este año, dadas las circunstancias que todos conocemos, el contenido de la SEM será íntegramente virtual, renunciando a los encuentros participativos de años anteriores.
El objetivo, como en años anteriores, es que la movilidad sostenible en nuestros pueblos (y por extensión en el medio rural) siga siendo, y sea cada vez más, un tema que esté sobre la mesa, del que se hable y sobre el que se reflexione, y en el que se trabaje para conseguir que, más pronto que tarde, las personas que habitamos esta comarca podamos dejar de depender del coche como forma de desplazamiento para todo.
Por eso, este año el GAL Asón-Agüera-Trasmiera, a través de su Punto de Información Europeo, ha preparado una breve encuesta para tratar de recoger información sobre la situación y las expectativas de las personas que habitan nuestros municipios en materia de movilidad. Si vives, trabajas, estudias, cuidas... en algunos de los pueblos de la comarca, puedes dedicar cinco minutos a responder a las preguntas de la encuesta, que encontrarás aquí.
Además, se irá publicando una serie de entrevistas con agentes relevantes en los ámbitos de la movilidad sostenible, el desarrollo rural y las políticas europeas de movilidad. ¡Esperamos que sean de vuestro interés!
Puedes leer más en el blog del PIE Asón-Agüera-Trasmiera.
Teatro en Inglés
El jueves 10 de diciembre se representó una obra de teatro en inglés en el Teatro Casino Liceo
Desde el Punto de Información Europeo de Santoña, se ha organizado la representación de una obra teatral en inglés. Se trataba de un teatro familiar donde los niños han acudido acompañados de sus padres y han disfrutado de una divertida tarde, a la vez que han practicado uno de los idiomas más importantes de la Unión Europea.
La representación que tuvo lugar en el lejano oeste fue interactiva. Los niños y adultos colaboraban e interactuaban con los actores siempre guardando todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas.
‘Revenge in Goldtown’ es una divertida obra en la que el sheriff y sus ayudantes impiden que Bad Bod y su banda roben el tren con los regalos de Navidad.
La UE y las lenguas
En consonancia con su condición de organización internacional democrática, la UE tiene en el multilingüismo uno de sus principios fundadores.
El principio se consagra en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE: todo ciudadano de la UE tiene derecho a utilizar cualquiera de las 24 lenguas oficiales para dirigirse a las instituciones de la UE, y estas tienen la obligación de contestar en la misma lengua.
Las reuniones del Consejo Europeo y del Consejo de la Unión Europea se interpretan a todas las lenguas oficiales. Los diputados al Parlamento Europeo tienen derecho a utilizar cualquiera de las lenguas oficiales cuando se dirigen al Parlamento.
El objetivo principal de la UE es ambicioso: que los ciudadanos puedan comunicarse en dos lenguas además de la materna. La mejor manera de conseguirlo es que los niños entren desde temprana edad en contacto con dos idiomas extranjeros. Para que los alumnos acaben sus estudios con un mejor conocimiento de idiomas, se están tomando medidas para ayudar a los países de la UE a mejorar sus programas educativos.
Fuente: Nota de prensa del Ayuntamiento de Santoña
Ganadores del concurso fotográfico

Joxpi Black ha resultado ganador del Concurso fotográfico organizado por el Punto de Información Europeo con una foto tomada en Eslovenia.
El concurso fotográfico organizado por el PIE de Santoña ya tienen ganador. Joxpi Black se ha alzado con el premio que consiste en 200 euros en compras en el comercio de Santoña. Así mismo Javier Puyó con la fotografía ‘Atardecer de ensueño’ realizada en Zaragoza ha obtenido el segundo premio, con el que podrá disfrutar de 150 euros en el comercio santoñés. El tercer premio ha recaído en Anito Sobrino con una maravillosa foto de Pendes. En esta cuarta edición del concurso han participado un total de 85 fotografías con las que hemos podido viajar por toda Europa. La actividad ha conseguido una buena participación e interactuación en redes sociales. El concurso, que tenía como tema principal las ciudades y pueblos europeos, pretendía con esta acción acercar la cultura y geografía europea al ciudadano mediante la fotografía. Cada persona podía participar con un máximo cuatro fotografías en las que debía aparecer alguna ciudad o pueblo de alguno de países miembros de la UE. Las fotografías originales o inéditas se colgaron en el facebook ‘Pie Santoña’ con el hashtag #Fotopiesantoña2020 acompañadas de título, lugar y fecha donde se capturó la imagen.
Fuente: Nota de prensa del PIE de Santoña
Jornada informativa Cantabria ante los Fondos Europeos
Tendrá lugar el 16 de diciembre , vía zoom.
CEOE-CEPYME Cantabria y Banco Santander con la colaboración del Gobierno de Cantabria y la Cámara de Comercio organizan el miércoles 16 de diciembre, vía zoom, la jornada informativa ‘Cantabria ante los fondos europeos’. La sesión planteará las oportunidades que ofrecen los Fondos Europeos de Recuperación para conformar un nuevo modelo productivo que modernice la economía de la comunidad.
Documentos relacionados
Concurso de Fotografía, Organizado por el Punto de Información Europeo de Santoña
Concurso de Fotografía, Organizado por el PIE de Santoña, se adjuntan las bases para participar.
Documentos relacionados
Gymkana familiar Europea
El Punto de Información Europeo de Santoña ha organizado una Gymkana Familiar Europea el sábado 5 y el domingo 6 de diciembre.
El PIE ha ofrecido así una opción de ocio en familia que ha permitido disfrutar de forma amena y lúdica, de una oferta que combina ocio, la práctica de los idiomas y a la vez estrechamente vinculada con el patrimonio histórico de la villa y temáticas relacionados con la UE.
Fue una gymkana en formato digitalizado. Para participar los integrantes de un equipo que como máximo podían ser 6 personas debían contar con un teléfono móvil y conexión a internet, donde recibían las pistas. De esta forma los participantes podían estar en contacto permanente con el personal organizador. Además los participantes podían elegir las pistas en inglés, francés y español.
Aunque la idea inicial era pasear por el municipio a la vez que se descubrían las diferentes pistas, el tiempo no acompañó y la totalidad de las participaciones se realizaron de manera virtual, alcanzaron alrededor de los 50 participantes.
Se convirtió así en una manera diferente de pasar un fin de semana lluvioso, pudiendo además conocer un poquito más de la Unión Europea.
Al finalizar todos obtuvieron su diploma acreditativo y la satisfacción descubrir todas las pistas.
Fuente: Nota de prensa del Ayuntamiento de Santoña
Cuentacuentos y manualidades para celebrar el Día Europeo de la Discapacidad
El día 3 de diciembre toda Europa celebra el Día de la Discapacidad. A ésta celebración ha querido sumarse el Punto de Información Europeo de Santoña, con cuentacuentos y manualidades de forma virtual.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
El próximo 27 de noviembre La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
El próximo 27 de noviembre se celebra la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras . Un año más, Europe Direct Cantabria se suma a esta actividad organizada por la Universidad de Cantabria y que tiene como objetivo dar a conocer los proyectos científicos actuales, poner cara a quienes trabajan en ellos y ¡disfrutar con la ciencia!
Documentos relacionados
Patoxciencia "Hacia una transformación digital en Cantabria"
Ciclo de Conferencias Ágora, presenta:
Paxtociencia, "Hacia una transformación digital en Cantabria"
El próximo 18 de Noviembre en la plataforma Go to meeting de 10:30 a 12:30 horas.
Galería imágenes
Gran Yincana "De viaje por Europa" en Astillero
El próximo sábado 14 de noviembre, entre las 11:00 y las 13:00 horas se celebrará en Astillero una Gran Yincana diseñada para conocer un poco mejor los distintos países que forman la Unión Europea. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
La actividad está abierta a la participación de niños, jóvenes y adultos organizados en equipos de entre 3 y 6 miembros. Los menores de 9 años deberán integrar en el equipo a un adulto. Es una actividad apta tanto para familias como para grupos de amigos.
Se trata de un juego de pistas y pruebas repartidas en distitos puntos del casco urbano y el parque de La Cantábrica: karts a pedales, tiro con cerbatana, karaoke, enigmas, billar gigante, minigolf, portería hinchable, etc. El punto de encuentro será el templete de música del Parque de la Orconera.
Se puede solicitar más información o inscribirse para participar en el Punto de Información Europea del Ayuntamiento de Astillero, a través del teléfono 942 077 071 y en el correo electrónico pie.astillero@gmail.com.
Ver el cartel aquí.
Esta actividad está subvencionada por la Dirección General de Fondos Europeos como parte del proyecto de dinamización europea del municipio para este año. Dentro de este mismo proyecto se han incluido actividades muy variadas que intentan acercar de una forma amena distintos aspectos de la realidad europea a los ciudadanos de Astillero.
Oportunidades de movilidad, Voluntariado y Solidaridad
Oportunidades de movilidad, Voluntariado y Solidaridad con INJUVE
Jueves 12 de noviembre de 10:00 a 11:30 horas
Plataforma Go to meeting
Galería imágenes
Jornadas de Patrimonio Asón-Agüera-Trasmiera
Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca Asón-Agüera-Trasmiera ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Tras el aperitivo que significó la celebración del Día Europeo del Arte Rupestre organizado por el Ayuntamiento de Ramales el pasado 9 de octubre, las Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca Asón-Agüera-Trasmiera, que este año han tenido que adaptarse a la situación que vivimos, continúan con las siguientes visitas:
Valle de Villaverde: visita al Museo Etnográfico y a las Bodegas Monte Tejea el próximo viernes, 30 de octubre, a las 17:00.
Rasines: visita guiada al Museo de la Cantería el próximo sábado, 31 de octubre, a las 11:00.
Recordamos que es obligatoria la inscripción, dado que hay un aforo limitado y que, asimismo, es obligatorio el uso de la mascarilla durante toda la duración de las visitas.
Para inscribirse, se puede escribir un correo a la siguiente dirección: pie@cantabriaorientalrural.es
o llamar a los siguientes teléfonos: 942 676 941 / 942 676 850. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Jornada sobre Empleo y Prácticas en las Instituciones de la UE
El 15 de octubre tendrá lugar una sesión informativa sobre las posibilidades de empleo y prácticas en las Instituciones de la UE. Esta actividad se realiza en colaboración con la Unidad de apoyo para la presencia de españoles en las Instituciones de la UE de la Representaciòn Permanente de España ante la UE.
Documentos relacionados
Día Europeo del arte rupestre en Ramales
El Punto de Información Europeo del GAL Asón-Agüera-Trasmiera colabora, por segundo año consecutivo, en la organización del Día Europeo del Arte Rupestre por el ayuntamiento de Ramales de la Victoria .
Esta celebración se da en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio en la comarca, que se celebran este año en octubre, y de la red PRAT-CARP (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico), a la que pertenecen tanto el Ayuntamiento de Ramales como el Grupo de Acción Local.
El viernes 9 de octubre, a las 19:30, el catedrático Manuel R. González Morales, miembro del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, ofreció la charla «La Dama Roja de la cueva del Mirón, diez años después». El evento tuvo lugar en el salón de actos de la Fundación Orense de Ramales, con límite de aforo y obligación de uso de gel y mascarilla.
Se pudo seguir en directo a través de la cuenta oficial de Facebook de la Oficina Comarcal de Turismo Asón-Agüera-Trasmiera (https://www.facebook.com/cantabriaorientalrural), y la retransmisión de vídeos, a su vez, en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/cantabriaorientalrural/?hl=es). ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Jornada EURES
Más información e inscripciones en cantabriaeuropa@cantabria.es
Accede aquí a la sesión: https://global.gotomeeting.com/join/442749453
Jornada on-line sobre financiación europea para la Administración Local
El martes 23 de junio, a las 10h, organizamos una jornada sobre "Financiación Europea para la Administración Local".
Dirigida especialmente a los agentes económicos, sociales e institucionales que operan en el nivel local, tiene como objetivo dar a conocer los diferentes programas de financiación que la Unión Europea pone a su disposición. La sesión, organizada por la dirección general de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, a través del centro Europe Direct Cantabria y la red de Puntos de Información Europeos de la Región, contará con la colaboración de la Oficina de proyectos europeos (OPE Cantabria) .
Para más información e inscripciones: cantabriaeuropa@cantabria.es
Documentos relacionados
Jornada LIFE 2020.
La dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Asuntos Europeos/Europe Direct Cantabria, organiza una jornada informativa virtual sobre la Convocatoria LIFE 2020, que tendrá lugar el viernes 12 de junio a las 10:30h, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Gobierno de Cantabria.
Documentos relacionados
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 15:30 horas en Local vecinal de Pando para la Asociación de Mujeres de Pando.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 17 horas para la Asociación de Mujeres de Villacarriedo.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 16:45 horas en las Escuelucas para Grupo de mujeres de Soto Iruz.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 17:15 horas en las Antiguas Escuelas para la Asociación Currucanos de Saro.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 16:30 horas en el Teleclub para la Asociación de Mujeres de Santibáñez.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 18 horas en las Antiguas Escuelas para la Asociación Sociocultural de Mujeres San Fernando de Mirones.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 17:30 horas en el Ayuntamiento de San Roque de Riomiera para la Asociación de Mujeres de San Roque de Riomiera.
Ciclo de Charlas "Un 9 de mayo. De Europa a la Unión" en Valles Pasiegos
Charlas informativas organizadas por el Punto de Información Europea de los Valles Pasiegos para Asociaciones de Mujeres de la comarca. Durante las charlas se tratará fundamentalmente qué es la Unión Europea, cuáles fueron sus inicios, sus símbolos, qué celebramos el 9 de mayo y la actualidad de la UE. Cada charla durará aproximadamente unos 45 minutos. ACTIVIDAD SUSPENDIDA
A las 16 horas en las Antiguas Escuelaspara Grupo de mujeres de Pámanes.
Documentación reciente
Cuadernos Cantabria Europa es una publicación de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria que, con una periodicidad anual aborda diferentes temáticas de actualidad europea, a través de 3 artículos elaborados por jóvenes investigadores cántabros o vinculados a la Universidad de Cantabria. Cuadernos Cantabria Europa pretende ser un marco de reflexión y debate , además de conocimiento, sobre el proceso de integración de la Unión Europea.
Iniciamos el año 2020 con el Brexit y la incertidumbre sobre lo que la salida de Reino Unido de la Unión Europea pudiera traer para el futuro de Europa. Sin embargo, la crisis del coronavirus, que a día de hoy todavía nos acompaña, ha parado nuestras vidas de manera repentina. A pesar de ello, la Unión Europea ha respondido y se ha mostrado más fuerte y coordinada que nunca. Por primera vez los Estados Europeos han llegado en un momento crucial a un acuerdo histórico para gestionar esta crisis sanitaria, haciendo que a pesar de todo la UE salga reforzada.
La presente publicación forma parte de una serie que explica la actividad de la UE en distintos ámbitos políticos, las razones por las que interviene y los resultados obtenidos.
¿Tienes entre 17 y 30 años y quieres pasar entre 2 y 12 meses en el extranjero como voluntario del Servicio Voluntario Europeo? Esto te interesa.
¿Qué es y por qué es la Unión Europea? ¿Cuáles son sus instituciones? ¿Qué poderes tiene el Parlamento Europeo?... En esta guía rápida encontrarás la respuesta a éstas y muchas más cuestiones relacionadas con el Parlamento Europeo.
Si eres ciudadano de un país de la Unión Europea, también eres ciudadano europeo. Pero ¿qué significa esto en la práctica? ¿Qué ha hecho la Unión Europea por nosotros? Si tienes entre 14 y 18 años y estás interesado en saber más sobre la Unión Europea, esta publicación es para ti.
2019 va a ser un año importante para las politicas de biodiversidad de la UE. Después de casi una década de arduo trabajo, ha llegado el momento de comenzar a evaluar nuestros éxitos y fracasos en cuanto al ambicioso objetivo de detener la pérdida de biodiversidad en la UE para el año 2020, e impulsar su recuperación tanto como sea posible...