Detalle - EUROPA Cantabria
texto ocultoSota pide reforzar las políticas de cohesión para el desarrollo de las regiones en Europa
Noticia: Sota pide reforzar las políticas de cohesión para el desarrollo de las regiones en Europa
De izquierda a derecha, Elise Wattrelot y Katie Cavel, responsables de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa; Inma Valencia, directora de la oficina de Cantabria en Bruselas, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota (Foto: Oficina de Comunicación)
En la segunda sesión plenaria del Comité de las Regiones donde se ha debatido sobre el futuro presupuesto y la integración de los migrantes
Santander - 11.04.2019
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha manifestado esta mañana la necesidad de reforzar las políticas de cohesión para el desarrollo de las regiones en Europa en la segunda sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CDR), que se celebra en Bruselas.
Sota, que es el responsable del programa operativo FEDER de Cantabria, ha recordado que estas políticas, con una dotación global que asciende a 365.000 millones de euros hasta 2020, son uno de los principales elementos de inversión de la Unión Europea (UE) para promover un crecimiento territorial de forma sostenible.
El consejero ha intervenido en el debate sobre el futuro presupuesto de la UE que los representantes locales y regionales han mantenido con Jean Arthuis, presidente de la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo.
También se ha aprobado la iniciativa presentada de integración de los migrantes, donde se ha insistido en el papel fundamental de las autoridades locales y regionales, la política de cohesión y la aplicación de la nueva estrategia forestal.
Sota ha recordado, durante el debate mantenido con Frans Timmermans, primer vicepresidente de la Comisión Europea, y de cara a las próximas elecciones europeas, la necesidad de recuperar los derechos fundamentales y valores de la UE.
Arco Atlántico
El consejero ha aprovechado su presencia en el pleno para reunirse con responsables de la Comisión del Arco Atlántico, cuya vicepresidencia ostenta Cantabria desde 2016, sobre la consulta pública de la Comisión Europea del futuro reglamento que fija las redes transeuropeas de transporte.
Sota ha apoyado la organización de un encuentro, el próximo mes de junio, para definir un plan de acción de las regiones atlánticas ante el Brexit, el interés de apostar por una macro-región atlántica o el programa Interreg.
Anexos:
7370947