Detalle - EUROPA Cantabria
texto ocultoEl 133º Pleno del Comité Europeo de las Regiones tendrá lugar en febrero
15/01/2019Los miembros del Comité Europeo de las Regiones (CDR) se reunirán en la 133º sesión plenaria los días 6 y 7 de febrero en Bruselas.
Varios son los asuntos a debatir que se han preparado para poner sobre la mesa los próximos 6 y 7 de febrero en el hemiciclo del Parlamento Europeo.
En la cita estarán presentes la primera ministra de Rumanía y representante de la presidencia rotatoria en el Consejo Europeo, Viorica Dãncilã; Federica Mogherini, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y el vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud de la Comisión Europea, Tibor Navracsics.
En la agenda, un total de 9 propuestas serán las protagonistas de esta sesión plenaria de febrero:
-
Europa Creativa y Una nueva Agenda Europea para la Cultura, ponente: Mr János Ádám Karacsony
-
Programa Erasmus de educación, formación, juventud y deporte, ponente: Ulrike Hiller
-
Nueva agenda europea de investigación e innovación, ponente: Birgitta Sacrédeus
-
Inteligencia artificial para Europa, ponente: Jan Trei
-
La digitalización del sector sanitario, ponente: Fernando López Miras
-
La lucha contra la desinformación en línea: un enfoque europeo, ponente: Olgierd Geblewicz
-
Hacia el 8º Progama de Acción en materia de Medio Ambiente, ponente: Cor Lamers
-
Seguridad vial y movilidad automatizada, ponente: József Ribányi
-
La racionalización de la ejecución de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), ponente: Michiel Scheffer
Comité de las Regiones (CDR)
El Comité de las Regiones (CDR), creado en 1994 bajo el Tratado de Maastrich, es un organismo consultivo integrado por representantes de las autoridades regionales y locales de Europa -entre las que se encuentra Cantabria-, cuya función es presentar los puntos de vista de sus territorios en la legislación de la Unión Europea.
Actualmente, está compuesto por 350 miembros (a España le corresponden 21) y 350 suplentes procedentes de los 28 países de la UE, y su presidente, Karl-Heinz Lambertz, fue elegido en julio de 2017 tras ocupar durante dos años y medio el cargo de vicepresidente primero. También es miembro del Senado belga, en el que representa a la comunidad germanófona.
En el caso de Cantabria los representantes que acuden al CDR son la vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos, que es miembro titular y Juan José Sota, consejero de Economía, Hacienda y Empleo; como miembro suplente.
El Tratado de Lisboa obliga a la Comisión Europea a consultar a los entes regionales y locales y a sus asociaciones de toda la UE ya desde la fase prelegislativa, por lo que el CDR se halla profundamente implicado en este proceso.
Más información: